CATÁLOGO DE CURSOS EXTERNOS PARA SINDICATOS

La capacitación que ofrece la Universidad Obrera de México en su extensión de cursos externos en las sedes de las organizaciones sindicales tiene dos vertientes la primera es apoyar la gestión de los dirigentes en su quehacer de representación y la segunda capacitar a los agremiados para generar una sinergia con sus dirigentes, esto encausado a la modernización en la gestión sindical acorde a los retos del siglo XXI.

Ejemplos de cursos:

 

Curso “Gestión sindical”

Titulo

Temas

 

Duración
Gestión sindical
  • Movimiento de los trabajadores, como respuesta de la revolución industrial
  • Historia del sindicalismo en América latina y México
  • Modelos sindicales y tipo de ideología sindical
  • ¿Qué es y para qué sirve un sindicato?
  • Gestión sindical
  • Facultades del secretario general y del Comité Ejecutivo
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Planes de acción sindical y su desarrollo
  • Estrategias para la construcción de un modelo sindical efectivo y eficiente
5 sesiones de 170 minutos cada una

 

División modular del Diplomado en “Formación política sindical para dirigentes sindicales”:

Módulos Temas Duración
  1. Inducción sindical

Sesión 1

  • El capitalismo su evolución e impacto en el mundo del trabajo y el sindicalismo
  • Concepto y evolución histórica del sindicalismo
  • ¿Qué es sindicato? y sus tipos

Sesión 2

  • El trabajo, las relaciones y la estabilidad laborales”
  • Modelos sindicales mundiales, latinoamericanos y mexicanos

Sesión 3

  • Sindicato, Sindicalismo, modelo sindical y entorno político
  • Ideologías sindicales y teorías

Sesión 4

  • La democracia sindical como herramienta para la unidad, fraternidad, solidaridad e igualdad

Sesión 5

  • Análisis de los modelos de crecimiento en México y su impacto en las relaciones laborales
5 sesiones de 3 horas cada sesión en total 15 horas del módulo
  1. Oratoria y debate político
  • Introducción a la oratoria para dirigentes sindicales
  • Introducción al debate político
  • ¿Qué es el debate político?
  • Técnicas de argumentación en el debate político
  • Ética y responsabilidad en el debate político
  • Honestidad
  • Respeto
  • Transparencia
  • Beneficio común
  • Responsabilidad en el debate político
  • Precisión informativa
  • Consecuencias de las palabras y acciones: Rendición de cuentas
8 sesiones de 3 horas cada sesión en total 24 horas del módulo
  1. Taller de ortografía y redacción eficaz

Sesión 1

  • Reglas básicas de la ortografía española

Sesión 2

  • Reglas básicas de la ortografía española

Sesión 3

  • Principios fundamentales en la redacción de textos

Sesión 4 y 5

  • Estilo de redacción creativo

Sesión 6

  • Ejercicios, actividades y ensayos
6 sesiones de 3 horas cada sesión en total 18 horas del módulo
  1. El conflicto, sus soluciones y erradicación y la construcción de la igualdad y equidad de género

Sesión 1

  • La teoría del conflicto y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MACS)

Sesión 2

  • La comunicación como herramienta para la solución de conflictos y Perfil de la persona facilitadora (conciliadora y/o mediadora)

Sesión 3.

  • Conciliación en materia individual

Sesión 4

  • Marco legal de la equidad, igualdad y erradicación de violencia contra las mujeres

Sesión 5

  • Construcción de la igualdad y equidad de género
5 sesiones de 3 horas cada sesión en total 15 horas del módulo.
  1. La conformación de cuadros, el fortalecimiento de la colectividad y el liderazgo transformacional como herramientas de defensa del sindicalismo y de los derechos laborales

Sesión 1

  • ¿Qué es un cuadro sindical? Y ¿Cómo conformarlo?

Sesión 2

  • La colectividad sus funciones, construcción e importancia para hacer frente a los entornos económicos, políticos sociales, y laborales

Sesión 3

  • El liderazgo transformacional y el liderazgo colectivo herramientas para el sindicalismo del siglo XXI

Sesión 4

  • La construcción de un nuevo modelo de sindicalismo en México

Sesión 5

  • La creación de escuelas de formación sindical para enfrentar los retos de los sindicatos
5 sesiones de 3 horas cada sesión en total 15 horas del módulo

 

Diplomado en “Inducción sindical”

Módulos Temas Duración
Historia y evolución del movimiento de los trabajadores, sindicatos, teorías e ideologías sindicales
  • Concepto y evolución histórica del sindicalismo
  • ¿Qué es sindicato? y sus tipos
  • Modelos sindicales mundiales, latinoamericanos y mexicanos
  • Ideologías sindicales y teorías
  • Análisis de los modelos de crecimiento en México y su impacto en las relaciones laborales
21 horas
La democracia, la libertad sindical, la legitimación de contratos y la huelga después de la reforma laboral del 2019
  • Convenios de la OIT 87 y 98
  • La democracia y la libertad en la reforma laboral del 2019 en México
  • La legitimación de contratos colectivos
  • El nuevo proceso de huelga
  • La mujer y su participación en los sindicatos en México
21 horas
Liderazgo, dirigencia, y representatividad sindical y procesos de liderazgo y formación de cuadros de representación sindical
  • Análisis de la teoría de liderazgo
  • Cualidades, habilidades, aptitudes y actitudes de un líder sindical
  • El liderazgo, la dirigencia y la representación sindical
  • Liderazgo transformador, democrático y su construcción en los sindicatos
  •  ¿Qué es la formación y la acción sindical?
  • Procesos de liderazgo individual y colectivo
  • Las 17 Leyes Incuestionables del Trabajo en Equipo y su aplicación al liderazgo sindical
  • La importancia de la capacitación y formación de cuadros en los Sindicatos
  • Creación de equipos de trabajo con liderazgo para enfrentar los retos del sindicalismo contemporáneo
21 horas
Derecho colectivo y sindical y la reforma laboral del 2019
  • Derechos y obligaciones de los patrones y de los trabajadores
  • Fundamentos constitucionales de la asociación profesional y del sindicato
  • Fundamentos del derecho sindical
  • Requisitos de los sindicatos
  • Personalidad jurídica del sindicato
21 horas
Herramientas blandas, y administrativas, la inteligencia emocional y la gestión sindical

•        Herramientas blandas para la gestión sindical

•        Herramientas para la comunicación efectiva

•        La igualdad, la equidad y la justicia como base del accionar sindical

•        Herramientas técnico- operativas para la gestión sindical I

•        Herramientas técnico- operativas para la gestión sindical II

21 horas

 

 

CATÁLOGO DE CURSOS

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TEMARIO:

  • Antecedentes
  • Marco Legal
  • Importancia
  • Cuantificación del pliego petitorio
  • Indicadores económicos y financieros de la negociación
  • Valoración del contrato colectivo de trabajo
  • La negociación

 

EL SINDICATO Y SUS CARACTERÍSTICAS

TEMARIO:

  • Concepto y evolución histórica
  • Ley Federal del Trabajo
  • Antecedentes históricos del sindicalismo mexicano
  • Primeras formas de organización del trabajo y de los trabajadores
  • La organización nacional de los trabajadores
  • Situación actual del movimiento obrero

 

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN SINDICAL

TEMARIO:

  • Teoría sindical
  • Leyes que regulan el trabajo
  • La organización sindical y el sustento en la ley federal del trabajo
  • Constitución y registro sindical
  • Funciones de los sindicatos
  • Acción sindical

 

LA NUEVA CULTURA LABORAL

TEMARIO:

  • El trabajo humano y su valor
  • El trabajo y la dignificación del trabajador
  • El trabajo perfecciona a la persona
  • El trabajo y su relación con los derechos y las obligaciones
  • Nuevos indicadores del trabajo (productividad, calidad, competitividad, eficacia y eficiencia)
  • El trabajo en equipo
  • La capacitación factor de cambio

 

LA MODERNIZACIÓN SINDICAL

TEMARIO:

  • Globalización económica
  • Reorientación de los esquemas productivos y la respuesta sindical
  • El sindicato frente a la flexibilización laboral
  • Retos internacionales del sindicalismo
  • El papel del sindicato moderno
  • Hacia la construcción de un frente nacional de la defensa del trabajo

 

DERECHO DEL TRABAJO

TEMARIO:

  • Legislación del trabajo en México
  • Ley Federal del Trabajo
  • Relaciones individuales del trabajo
  • Condiciones de trabajo
  • Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones
  • Relaciones colectivas de trabajo
  • Legislación internacional del trabajo
  • Jurisprudencia actual

 

DERECHO COLECTIVO

TEMARIO:

  • Contrato Colectivo de Trabajo
  • Reglamento interior del trabajo
  • Negociación colectiva
  • Pliego petitorio
  • Emplazamiento a huelga
  • Revisión de contrato colectivo
  • La Huelga

 

DERECHO SINDICAL

TEMARIO:

  • Fundamentos constitucionales de la asociación profesional y del sindicato
  • Fundamentos del derecho sindical
  • Formas de sindicación
  • Requisitos de los sindicatos
  • Personalidad jurídica del sindicato
  • Uniones sindicales
  • Análisis de la asociación profesional

 

DERECHO BUROCRÁTICO

TEMARIO:

  • Análisis de los regímenes reguladores de la relación laboral entre servidores públicos y el estado
  • El artículo 123 constitucional en su apartado B
  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley de los servidores públicos

 

DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL

TEMARIO:

  • ¿Qué es la seguridad social en México?
  • Estructura de la seguridad social en México
  • Sistema de pensiones
  • Retiro voluntario, vejez y cesantía
  • Los servicios de salud de los trabajadores

 

ORATORIA Y RETÓRICA

TEMARIO:

  • Identificación de bloqueos personales
  • Mente-cuerpo-emociones
  • ¿Por qué ocurre el “pánico escénico”? y cómo abatirlo
  • Conocimiento del proceso respiratorio para dominio de éste
  • Identificación del entorno donde se habla ¿qué aspectos cuidar?
  • Estructuración de la idea a presentar
  • Cualidades básicas del habla (elementos técnicos)
  • Puntos claves a considerar al estar frente a espectadores
  • La importancia del contacto visual
  • Estado de ánimo del presentador
  • Dress code
  • Diseño del material de exposición

 

LIDERAZGO Y DIRIGENCIA POLÍTICA SINDICAL

TEMARIO:

  • La importancia de la organización
  • ¿Liderazgo o dirigencia?
  • El liderazgo
  • Cualidades del liderazgo
  • Las 5 herramientas del líder del siglo XXI
  • El líder y los sindicatos
  • El líder como participe en el proceso de la creación de la identidad, unidad y solidaridad sindical

 

ACCIÓN Y POLÍTICA SINDICAL

TEMARIO:

  • La acción política sindical
  • Ejes de la acción sindical
  • El gran objetivo de la organización
  • La misión en la acción sindical
  • La planeación a largo plazo y el plan de acción
  • Elementos de la acción política sindical
  • La formación y capacitación política de cuadros
  • Crecimiento y consolidación de la organización sindical
  • Socialización de la identidad política de la organización sindical
  • Políticas sindicales

 

COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES

TEMARIO:

  • La campaña
  • Elementos de la campaña
  • Fases de una campaña
  • Opinión pública
  • El candidato ideal

 

CURSO INTRODUCTORIO A LA TRANSPARENCIA SINDICAL I Y II

TEMARIO:

  • Marco teórico
  • Antecedentes de la transparencia sindical en México

Legislación 1

  • Reforma constitucional de 2014
  • Ley General
  • Ley Federal
  • Ejercicio

Legislación 2

  • Leyes de datos
  • Ley de archivos
  • Lineamientos INAI y SNT

Implementación de la Ley General 1

  • Integrar la Unidad de Transparencia
  • Integrar el Comité de Transparencia
  • Capacitar a los integrantes del sujeto obligado
  • Constituir y actualizar sus archivos

Implementación de la Ley General 2

  • Generar la información en formatos abiertos
  • Atender las solicitudes de acceso a la información
  • Proteger la información clasificada
  • Cumplir con las resoluciones y requerimientos del INAI
  • Cultura de trasparencia

Implementación de la Ley General 3

  • Obligaciones comunes
  • Obligaciones específicas

 

Los cursos se adecuan a las necesitades de cada organización y pueden ser impartidos de manera virtual a través de la plataforma Zoom, o de manera presencial en las instalaciones de la UOM o en su sede sindical.

Al finalizar se entrega constancia con valor curricular.

Coordinación de Vinculación con el Medio Sindical y Cursos Externos UOM

Alberto Romero García

5513214287

alberto.romero@uom.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?